
Cómo desarrollar la mejor estrategia de marketing de contenidos en 6 pasos (Segunda parte)
noviembre 12, 2015
10 puntos esenciales para crear un negocio exitoso
diciembre 11, 2015Sabemos que cualquier Community Manager se enfrenta constantemente con dificultades al momento de querer administrar de manera eficaz diversas cuentas corporativas de Twitter al tiempo en que también gestiona todos los demás perfiles en redes sociales a diario.
Para hacer esta labor y hacerla bien se requiere no solo de experiencia, creatividad, habilidades comunicativas y de atención al cliente, sino del conocimiento de las herramientas online especializadas en apoyar todo el proceso.
Por esta razón queremos darte estos 5 consejos que te ayudarán a que tu gestión de cuentas de Twitter sea la más eficiente posible.
1. Selecciona correctamente tu público:
La mejor manera de optimizar tu tiempo en las redes sociales, sea Twitter o cualquier otra, es dirigiéndote al público correcto, en el momento correcto y con el contenido correcto.
Apóyate en las diferentes plataformas y herramientas que existen para hacer una estratégica segmentación de los usuarios de Twitter con el fin de crear diferentes perfiles de buyer persona y generar campañas específicas para audiencias personalizadas, por ejemplo, existe una plataforma llamada SocialBro que ofrece una detallada clasificación de usuarios por palabra clave, ubicación, rango de edad, entre otros.
2. Cuenta con una estrategia de contenido para Twitter
Esta red social igual que cualquier otra, tiene unas directrices que seguir al momento de publicar, por esta razón es importante que el contenido que crees para Twitter sea personalizado y estratégicamente pensado, esto apoyará a tu objetivo de ser más eficiente.
Procura tener un mínimo de tweets diarios que programes semanalmente y que contengan una combinación entre contenido sobre la marca y noticias de interés para el público al que te diriges.
[bctt tweet=»Cuenta con la mejor estrategia de contenido personalizado para Twitter, ¡eso hará la diferencia!»]
3. Monitoriza la interacción de tus publicaciones
Es importante que hagas seguimiento constante a tus publicaciones en Twitter, un 53% de los usuarios que consultan algo sobre una marca esperan una respuesta en los siguientes 60 minutos máximo.
Para esta tarea es importante el uso de herramientas como Hootsuite que te permitan escuchar, analizar e interactuar constantemente con los clientes actuales y potenciales.
Otro punto importante que monitorizar son los hashtag de eventos de tu interés, éstos te brindan la oportunidad de participar al tiempo que identificas nuevos contactos y generas posicionamiento.
4. Diseña campañas que brinden experiencias
Para lograr que tus campañas de Twitter brinden la mejor experiencia a los clientes es necesario (como lo explicamos anteriormente) tener una clara segmentación del público y una personalización del contenido, pues si gestionas varias cuentas seguramente tendrás muchas campañas aplicándose al mismo tiempo y podrías confundirte.
Dar buen uso a las campañas de pago en Twitter también pueden ayudarte a aumentar la exposición de una marca, al mismo tiempo que las tasas de engagement.
5. Identifica los indicadores más relevantes
Optimiza tu tiempo profundizando solo en los indicadores más relevantes de tus campañas en Twitter y asegúrate de que tu equipo de trabajo esté al tanto de la importancia de este canal para ayudarte a impulsar tus estrategias de marketing.
Por último queremos recordarte la importancia de la definición de tus objetivos para gestionar cuentas de Twitter, ejemplos:
- ¿Deseas generar más interacción para lograr más tráfico a una landing page?
- ¿Buscas más seguidores que aumenten tu brand awareness?
- ¿Quieres aumentar las tasas de engagement para difundir tu contenido promocional?