
Tipos de Trolls en las redes sociales ¡Aprende a identificarlos!
enero 3, 2024
Marketing y Ventas para pymes, lo esencial
enero 6, 2024Hacer parte del mundo digital en la actualidad, puede ser enriquecedor tanto para los usuarios como para las marcas, el conocimiento difundido según las características de cada red social, hace que las personas puedan aprender sobre una temática en particular de acuerdo a sus gustos; y las empresas en redes sociales pueden difundir a gran escala sus productos o servicios.
Seguro como empresario te habrás puesto a pensar cómo han hecho las grandes marcas y los personajes públicos exitosos para alcanzar esos anhelados resultados en el mundo digital. La respuesta puede variar porque no existe una fórmula concreta para llegar a la cima, pero no te sientas frustrado, ese es el gran gusto de alcanzar el éxito.
El éxito de una marca bien puede radicar en la elección efectiva de sus objetivos, de tener clara su misión, su visión y los valores que la identifican, en la elección correcta de su público objetivo y de la debida segmentación por pequeños nichos del mismo; sin embargo esta no es la receta, aunque es el principio de una estrategia sólida.
La receta la construye cada marca con un plan de social media profesional y el toque secreto es la innovación, la creatividad, la originalidad que le sumes a cada acción implementada. Nada sencillo, pero seguro si el beneficio que ofreces al mundo es tu pasión, verás cómo te diviertes en este proceso de creación.
Ahora, antes de sentarte a especificar ese plan de social media y sacarla del estadio con ideas creativas que atraigan a tus posibles clientes y los motive a comprar, por favor ten en cuenta los errores comunes que cometen las empresas en redes sociales para que actúes a consciencia.
Pensar que las redes sociales son gratis
El hecho de que puedas activar un perfil corporativo de tu marca en Facebook, Linkedin, YouTube, Twitter e Instagram (por nombrar algunas redes sociales), no significa que todo será gratis y que ya la tienes ganada. Si quieres más que tener presencia, generar actividad, fidelizar a tu comunidad y vender, necesitas hacer uso de la publicidad paga que te ofrece cada plataforma, claro está, ten en cuenta que esa inversión debe ir alineada con tu estrategia de social media.
Asimismo, si no tienes los conocimientos necesarios sobre estrategia digital y uso efectivo de herramientas para monitorizar tu presencia en internet, créeme contar con un profesional o una agencia de marketing digital, que a la par te ayude a generar contenido de valor, profesional y atractivo, será una excelente inversión, solo asegúrate de apoyarte en el personal correcto.
Publicar solo cosas de la empresa
Para que logres tener una comunidad activa necesitas generar una estrategia de contenidos dinámica, que ofrezca valor, que enseñe a tu comunidad, que la haga sentir que hacer parte exclusiva de tu público la llena de valor, ya que si solo siente que le ofreces el espacio para que le vendas, se cansará y se marchará.
Falta de estrategia de contenidos
Complementando el error anterior, las empresas en redes sociales necesitan crear una estrategia profesional de contenido, que vaya alineada con el objetivo que desean cumplir: visibilizar, educar, vender o posicionarse en el mercado; el paso siguiente que debes realizar, es compartir publicaciones de calidad, con buenos textos, imágenes y videos, que se evidencie la originalidad de la marca.
Dejar en manos de inexpertos sus contenidos
El no contar con una persona calificada para hacerse cargo de la publicación en las redes sociales de tu marca es un error fatal en el que no puedes caer. La reputación de tu empresa está en juego cada vez que compartes algo con tu público, pasar por alto el elegir adecuadamente un Community Manager te puede salir mucho, de verdad, mucho más costoso.
La construcción de una marca toma tiempo y mucho esfuerzo, es mejor hacerlo poco a poco, seguro y con profesionalismo, que económico, sin objetivos ni planeación. Cuida a tu marca, contacta a una agencia de marketing digital que sea un verdadero apoyo de posicionamiento. Con ello evitarás caer en los errores comunes que cometen las empresas en redes sociales