
Proyectar una imagen diferenciadora determina el éxito de tu empresa
abril 24, 2016
Las Redes Sociales y su dominio de masas
mayo 9, 2016Colombia sigue apuntándole y sumándose a la tendencia en aumento del ecommerce y se evidencia con el crecimiento anual del 17%, mientras que a nivel global es del 20%, pero se espera que para 2018 la barrera supere los US$ 5 mil millones.
Durante el Black Friday de diciembre del año 2015, la cifra de transacciones online alcanzó las casi 180 mil operaciones (datos de PayU Latam) , de las que el 25% de los compradores prefirieron comprar artículos de tecnología, un 8% productos de moda y en un mayor porcentaje productos de belleza, hogar, salud y juguetes.
Es por esto que el portal Loecontraste.com ha organizado el primer Black Friday que se realizará a mitad de año en Colombia y que espera contar con un crecimiento del 20% más en comparación con diciembre del año anterior.
La fecha establecida para este importante evento es el 20 de mayo, día en el que más de 120 tiendas online estarán disponibles desde la media noche para ofrecer a sus usuarios descuentos hasta del 50% en sus compras.
El mes de mayo fue escogido estratégicamente debido a que en Colombia éste mes es clave para los consumidores que están planeando sus vacaciones o que están buscando que regalar en graduaciones y las madres en su mes conmemorativo.
[bctt tweet=» El #Ecommerce en #Colombia a tenido un crecimiento del 17% con respecto al año anterior» username=»alien_creativo»]
A continuación conocerás los beneficios que obtendrá el mercado digital en Colombia al contar con un Black Friday a mitad de año:
- Acceso a los nuevos productos de última tecnología
En el mercado de la tecnología la mayoría de lanzamientos de nuevos productos se realiza en ésta época, es por ésto que es el tiempo ideal para adquirir dichos productos a los mejores precios.
- Descuentos hasta del 50%
Los descuentos y promociones que empiezan a aplicar a partir de la media noche no se ven si no en este tipo de eventos, por lo que cada minuto es importante tanto para el comprador como para el anunciante.
- Aumento y fortalecimiento del comercio online
Es un hecho que cada día más personas se unen a esta metodología de compra pero este evento es una oportunidad perfecta para ayudar a fortalecer aún más el ecommerce en Colombia.
- Cambios de inventarios
El Black Fridey es también un momento ideal para que las empresas renueven su inventario, mejoren su reputación y potencien la rentabilidad de sus negocios.
- Vacaciones
En Colombia muchas personas tienen vacaciones durante mitad de año y reciben un dinero adicional (prima) que normalmente es destinado para viajes y paseos, por lo que comienzan a planearlas uno o dos meses antes. Así que el “Viernes Negro” es imperdible para dichas personas.
Fuentes:
loencontraste.com y eltiempo.com