
Cómo aumentar tus ventas aprovechando el Black Friday
octubre 18, 2015
Cómo desarrollar la mejor estrategia de marketing de contenidos en 6 pasos (Segunda parte)
noviembre 12, 2015El Marketing de Contenidos va más allá de una simple moda, es una innovadora forma de atraer a tu público objetivo a través de la creación y distribución de contenidos de su interés enfocados en brindar un valor agregado a su experiencia con la marca, junto con un trato que los haga sentir especiales y el mejor servicio.
Por esta razón, debes diseñar de manera metódica una estrategia de marketing de contenidos que te permita tener claro cómo tu marca se convertirá en una buena productora de contenido que atraerá a tu público y generará conversiones valiosas.
Hoy te ayudaré a estructurar tu estrategia a través de 6 pasos que te irán llevando por el camino correcto y te evitará cometer algunos errores en el camino si los sabes seguir correctamente.
Tu primer paso: (El plan)
En este primer paso debes realizar un estudio de la situación actual de tu marca para dar paso a la planificación objetiva de tu estrategia y la definición de la meta o resultado final que esperas obtener.
En el análisis que realices debes dejar muy claro quién eres, qué tipo de producto o servicio ofreces y a que valor, cuáles son tus necesidades y las de tu público objetivo, cuáles son los puntos de contacto que tienes con ellos, cuál es tu competencia, cómo está enfocado su marketing de contenido y qué tipo de comunicación maneja con los usuarios.
Teniendo esto bien claro, es indispensable que diseñes un buyer persona, que no es más que un ejemplo real de tu público objetivo, en el que describirás sus características (edad, estrato socioeconómico, profesión u ocupación, intereses, necesidades, motivaciones, formas de comunicarse, entre otros) Leer: 10 preguntas clave para la construcción de tus buyer persona.
Ya con estos dos componentes definidos, tienes la base para definir cuáles serán tus objetivos (aumentar ventas, mejorar la experiencia del cliente, generar reconocimiento, generación de leads o captación de clientes) y para diseñar tu plan de acción.
Recomendamos que para la creación de tu plan, diseñes una hoja de ruta que te permita reconocer cual es el contenido más adecuado para tu target según la etapa del ciclo de compra en la que éste se encuentre.
Este sencillo esquema también puede guiarte hacia un manejo de contenido que logre llevar al usuario por los diferentes ciclos hasta lograr el éxito de la compra.
Recuerda: en los primeros ciclos del proceso no debes promocionar tus propios productos o servicios, llama su atención con contenido de su agrado hasta que este manifieste interés por conocer más de lo que tu ofreces.
Segundo paso: (El Equipo)
Ya con tu plan de conteidos bien estructurado, es necesario que pienses en quien puede ayudarte a ejecutarlo.
Para este segundo paso debes tener muy claro el presupuesto total que le invertirás a tu marketing de contenidos y que parte de este asignaras al personal que te ayudará a ejecutarlo, para poder definir si tus colaboradores serán internos, externos o ambos.
Frente a todas las posibilidades que existen en la conformación de tu equipo de trabajo (Generadores de ideas, creadores de contenidos, diseñadores gráficos, expertos en SEO, community managers, entre otros) recomendamos que sin importar cual sea tu disposición de personal, cuentes indispensablemente con un Director de Contenidos (Content Manager) que lidere la estrategia y sea quien planifique los calendarios editoriales, supervise la producción y distribución, controle las métricas y se responsabilice por los resultados.
La persona que selecciones como tu Director de Contenidos debe tener como mínimo experiencia en contenidos periodísticos y en relaciones públicas, conocer a profundidad la web y los medios digitales, y tener conocimientos básicos sobre marketing.
Paso tres: (Las Ideas)
Quizás pienses que llegaste a la etapa más difícil y tal vez no te estés equivocando, así que asegúrate de contar con el mejor equipo de trabajo si quieres que tu estrategia sea todo un éxito.
Antes de empezar con la lluvia de ideas para tus contenidos, debes tener en cuenta dos puntos fundamentales, el primero es que en las primeras etapas el contenido que ofrezcas debe ser de interés para tus clientes no sobre tus productos o servicios; y segundo que para que obtengas el seguimiento que deseas debes empezar a producir entre 3 – 5 contenidos semanales.
[bctt tweet=»El Marketing de Contenidos es todo el marketing que queda – Seth Godin.»]
Así que para ayudarte a tener las mejores ideas te sugerimos lo siguiente:
- Presta atención a los medios sociales: Investiga las categorías en las que deseas incursionar en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIng…) para luego analizar cuáles son los temas en los que tu público objetivo está más interesado, usando por ejemplo los sitios web de “preguntas y respuestas” como Yahoo Answers, en los que puedes descubrir cuales son las preguntas más frecuentes de los mismos.
- Escucha a tu área comercial: Tu personal de ventas, de soporte y servicio al cliente, todo el tiempo están escuchando a tus usuarios, ellos son una ayuda importantísima al momento de saber cuáles son sus inconformidades o que problemas han tenido en el contacto con tu negocio.
Cuando ya tengas claro todo lo anterior y estés empezando a generar ideas para tu estrategia de marketing de contenido, debes pensar en qué tipo de formatos vas a presentarlos pues la carpeta de opciones es amplia (recopilatorios, guías, casos de éxito, reviews, entrevistas, tutoriales, vídeos, concursos, encuestas, etc), y debes evitar usar solo uno o dos, te estancarás o terminarás por aburrir a tu audiencia.
Leer: Cómo desarrollar la mejor estrategia de marketing de contenidos en 6 pasos (Segunda parte)