
Por qué es importante el copywriting de tus redes sociales
marzo 27, 2017
¿Por qué necesitas analizar la gestión de las redes sociales de tu marca?
abril 21, 2017En la actualidad el mundo del freelance, el emprendimiento y el trabajo desde el hogar, ha ido tomando mucha más fuerza que hace algunos años atrás, convirtiéndose en el ideal para muchos, y una de las opciones más apetecidas para cumplir estos objetivos es la de trabajar como Community Manager; sin embargo no todos están capacitados para hacerlo. Aquí te dejamos una guía práctica que te ayudará a incursionar en este campo:
- Haz uso de las redes sociales
No se puede trabajar como Community Manager sin tener primero una idea básica del funcionamiento de las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), comienza con las básicas creando una página en Facebook y administrándola, usando diariamente Twitter para publicar contenido haciendo uso de hashtags y etiquetando usuarios, así también como retuiteando a otros y valiendote de las tendencias (#TT). En Instagram te recomendamos subir por lo menos una publicación semanal y hacer uso diario de las historias.
También sería pertinente crear un blog, ya que estos son mucho más complejos que las redes sociales y tienen un funcionamiento completamente diferente, si verdaderamente quieres trabajar como Community Manager, es necesario que crees una bitácora y publiques continuamente en ella. Esto además te servirá como práctica para la redacción de textos online, otra característica vital de los CM.
- ¡Documentate!
Si ya desde este punto vas medio perdido y no has entendido muchas de las cosas mencionadas anteriormente, posiblemente necesites leer y documentarte un poco, busca artículos o libros que te ayuden a entender más a profundidad el mundo del social media, hay mucho contenido ahí fuera que puede ayudarte a comprender mucho mejor todo el asunto para que estés listo para trabajar como Community Manager.
- Realiza cursos online
En internet encontrarás muchísimos cursos relacionados con el manejo de las redes sociales, algunos de ellos incluso son gratuitos ¡No te quedes sin darles una oportunidad! Con ellos puedes no solo documentarte al respecto, sino que también encontrarás actividades para practicar tus conocimientos, exámenes para medir lo que has aprendido e incluso foros para comentar tus inquietudes con otros aprendices.
- Asiste a foros, conferencias, conversatorios
Siendo un tema tan comentado en la actualidad, de seguro habrán muchos eventos sobre redes sociales y Community Manager en tu ciudad, trata de estar atento a ellos y de asistir a la mayor cantidad posible, estos espacios son además grandes oportunidades para hacer contactos e incluso conocer personas que puedan ayudarte a conseguir trabajo como Community Manager.
Ahora que ya sabes por dónde empezar ¡Aplica esta guía y prepárate para trabajar como Community Manager!