
Las 4 claves del Inbound Marketing para atraer sin interrupción a tus usuarios
marzo 3, 2016
¿Por qué el Email Marketing es una herramienta fundamental para tu empresa?
marzo 16, 2016Gran parte del desarrollo económico mundial gira en torno a la compra y venta de productos y servicios a través de los medios digitales; práctica que hoy llamamos E-commerce y que está en constante auge gracias a la evolución de las nuevas tecnologías y a su gran aceptación por parte de los consumidores.
Por esta razón hoy queremos hablarles sobre los derechos que como consumidores tenemos, que nos protegen y permiten realizar compras de manera segura pero solo si los conocemos y los hacemos respetar, pues internet es un mercado globalizado que puede ser usado de manera abusiva por personas inescrupulosas.
[bctt tweet=»Por definición, el término Consumidores, nos incluye a todos – John F. Kennedy «]
Conoce entonces tus derechos más importantes:
- Derecho a la satisfacción de necesidades básicas: Tenemos el derecho al acceso a bienes y servicios básicos y esenciales, (alimentación, vestuario, vivienda, salud, educación, servicios públicos, agua y saneamiento)
- Derecho a la seguridad: Tenemos protección contra productos y servicios peligrosos para la salud o la vida.
- Derecho a la información: Contamos con el derechos a conocer todo sobre un producto o servicios antes de adquirirlo y más ahora que el Internet facilita el acceso y permite hacer comparaciones para evitar ser engañados con publicidad fraudulenta o etiquetas deshonestas.
- Derecho a elegir: Tenemos derecho a elegir entre los productos según nuestro propio interés (precio, calidad, garantía, etc.)
- Derecho a ser escuchados: Las opiniones e intereses de los comsumidores siempre deben ser escuchados al momento de crear o mejorar cualquier producto o servicio.
- Derecho a la reparación: Recibir soluciones juntas ante cualquier queja o denuncia por productos mal hechos o servicios insatisfactorios.
- Derecho a la educación como consumidores: Este derecho nos permite educarnos sobre los productos o servicios a consumir tanto como de los derechos y deberes que tenemos como consumidores.
- Derecho a recibir un buen trato: Este derecho no menos importante nos permite recibir un trato digno y equitativo por parte de cualquier empresa o negocio.
Ahora que conoces tus derechos como consumidor queremos darte unas recomendaciones que te ayudarán a realizar compras electrónicas de forma más segura:
- Infórmate muy bien sobre la empresa o persona con la que vayas a realizar una compra o negocio. (nombre o denominación social, dirección, teléfono, inscripción en el registro mercantil, etc.)
- Pregunta todo sobre lo que tengas dudas, es tu derecho.
- Comprueba a través de la “s” que aparece en la barra del navegador de la secuencia “https://” del sitio web de la empresa, eso te dice que es un sitio web seguro.
- Ten muy claras las condiciones de compra (plazos de entrega, formas de pago, políticas de devolución y garantías, etc.)
- Dar “acepto condiciones” es semejante a firmar un contrato, así que lee bien todas las indicaciones.
- Guarda evidencia de las operaciones de compra y de todo lo que incluya datos y términos legales, todo con el fin de tener soporte ante cualquier eventualidad.
- Comparte tus experiencias y opiniones para ayudar a otros a orientar sus compras.