
¿Sabes qué es Inbound Marketing?
mayo 25, 2015
¿Cómo es el marketing con corazón?
junio 30, 2015Aún con el crecimiento de Internet muchos se preguntan ¿por qué mi empresa debe estar en redes sociales? ¿que gano al tener mi compañía en redes sociales?
Para entender esto, te mostraremos algunos de los datos arrojados por el estudio llamado ‘Affordability Report’:
- Actualmente Colombia ocupa el segundo lugar en términos de conectividad a internet entre más de 50 economías emergentes y en desarrollo a nivel mundial.
- La mitad de la población utiliza Internet y el 25 por ciento de penetración de la banda ancha móvil.
Si tienes esta información en cuenta no solo comprenderás la dimensión y alcance de internet y las redes sociales en el país, sino que a su vez reconocerás la importancia de que tu marca tenga presencia en éstos canales.
[bctt tweet=»Las #RedesSociales son el mejor canal para una comunicación efectiva con tus clientes»]
Así que el uso de redes como facebook, twitter, instagram, google plus, entre otras puede generar una gran cantidad de beneficios para tu marca, reflejándose en el aumento notorio de las ventas de tus productos y/o servicios.
A continuación te enumeramos entonces las razones más importantes por las cuales debes de aprovechar estos medios o canales:
- Promoción:
Podrás dar a conocer tu empresa, así como utilizar este medio para publicitarla, de modo que el alcance sea mayor a través de estrategias efectivas. - Servicio:
Tendrás en las redes sociales un nuevo espacio para ofrecer tus servicios, generando fidelidad con tus clientes y otorgando una mejor experiencia que desencadena en la publicidad boca en boca. - Análisis:
Por este medio puedes detectar diferentes perfiles de consumidor y del mercado meta, a la vez, que conocerás cuáles son sus preferencia y necesidades que te permitan brindar servicios y/o productos más adecuados a sus requerimientos. - Comunicación:
Te permite tener un trato directo y personalizado con tus clientes, de modo que los tiempo de respuesta son mejores y mas efectivos. - Retroalimentación:
Estarás informado no sólo de cuales son los gustos del consumidor, sino que la audiencia por iniciativa propia, expresará sus sentimientos, percepciones u opiniones acerca de lo que tu les estas brindando actualmente; así como lo que quisieran recibir de tu parte a futuro.