
¿Por qué mi empresa debe tener un sitio web funcional?
mayo 12, 2015
¿Por qué mi empresa debe estar en redes sociales?
junio 16, 2015¿Es posible atraer clientes a una página web o un blog de una forma natural, orgánica y no invasiva? ¿Se puede crear un sistema propio e independiente para captar usuarios que tengan interés en tus productos? ¿Es posible acompañar a los clientes potenciales a través del ciclo de compra para que estén más preparados y receptivos a la hora de recibir una oferta?
La repuesta es sí y la solución es un conjunto de metodologías de marketing online conocida como Inbound Marketing.
El origen del Inbound Marketing
El concepto de Inbound Marketing (o Marketing de atracción ) fue creado hace ya más de 10 años por Brian Halligan. Pero en verdad no fue hasta el 2009 cuando este concepto se hizo famoso y se popularizó gracias a sus libro Inbound Marketing: Get Found Using Google, Social Media, and Blogs, del propio Halligan, Dharmesh Shah y David Meerman Scott.
Durante los últimos 5 años, el Inbound Marketing se ha extendido de manera importante, siendo usado por empresas de diferentes tipos y tamaños. Ya que han visto su efectividad comparada con las viejas técnicas de mercadeo, siendo una buena forma de atraer a los clientes de manera natural, con argumentos y sin interrumpir al usuario.
En definitiva, el Inbound Marketing se basa en un sistema que sería lo contrario a las metodologías pasadas de marketing basada en el envío de mensajes directos mientras el usuario consulta otros contenidos, sin que se lo espere ni mucho menos lo haya solicitado. Por eso es normal que ahora los usuarios tomen como invasivas estas técnicas y terminen rechazando todo tipo de publicidad que en vez de generar interés genere desconfianza.
3 puntos clave para implementar una buena estrategia:
Un blog con contenido de calidad
Éste es el canal donde se basa todo el proceso de “atracción”. Porque son los contenidos de un blog los que aportan valor a una determinada audiencia de lectores que se van a convertir en futuros clientes.
La magia de esto es que los contenidos sean originales, interesantes, de calidad y relacionados de alguna forma con el producto o servicio que pretendes vender o promocionar.
Se ha demostrado que el blog es un canal ideal para publicar contenidos de calidad y que de verdad aporten valor agregado. Porque se trata de un medio muy conocido y al alcance de cualquiera donde se pueden publicar artículos con gráficos, fotos y vídeos en orden cronológico.
Ahora, para aumentar la visibilidad de los contenidos de un blog también debes tener una buena gestión de otros canales como las redes sociales.
Atracción de tráfico
Para lograr atraer tráfico a nuestro blog o sito web, el Inbound Marketing se alía con las buenas prácticas de posicionamiento web en los buscadores de forma natural (SEO). De esta forma logramos que Google reconozca las búsquedas de los usuarios y los relacione directamente con nuestro sitio web, generando posicionamiento y logrando estar más cerca de convertir clientes a través de nuestra estrategia.
Automatización
En este proceso llamado automatización, una parte de los usuarios anónimos que han visitado la web o blog dejan sus datos personales (como el nombre, el email, teléfono, etc.) en un formulario normal y corriente a cambio de una serie de contenidos que suelen ser de “mayor nivel” que el contenido que puedes ofrecer en los artículos del blog: guías, eBooks, infografías, comparativas de productos, etc.
Por regla general durante este proceso se va analizando y monitorizando el comportamiento del usuario para saber en qué se puede mejorar y qué se le puede ofrecer en el siguiente paso. De esta forma se va “acompañando” al posible cliente por lo que sería un o ciclo de compra, mediante el envío de emails recordatorios y con más contenido de calidad.
Al final el objetivo es preparar o “madurar” al usuario para motivarlo a que acepte las ofertas y compre los productos en los que está interesado. Incluso, se puede llegar a un trato más “personal” haciéndole una llamada o acordando alguna cita en persona.
El Inbound Marketing es una metodología compleja, que implica un árduo trabajo y el uso de diversas técnicas, por lo que siempre es recomendable recurrir a empresas especializadas en Inbound Marketing que te puedan asesorar y sobre todo garantizar el éxito de una campaña de este tipo.
[bctt tweet=»Es hora de dejar a un lado la publicidad tradicional, usa Inbound Marketing.»]
Beneficios del Inbound Marketing
El principal beneficio de usar estrategias de Inbound Marketing es conseguir más clientes potenciales y aumentar el porcentaje de los que pasan a ser clientes reales. Es decir, que el objetivo final es conseguir más ventas de productos o servicios.
Pero lo mejor es que estarás creando tu propio canal publicitario y de captación, sin depender de clásicos medios publicitarios como radio, televisión, prensa escrita, etc. Que resultan muy costosos y poco eficientes.
El Inbound Marketing se convierte en una forma perfecta de aprovechar el gran potencial del marketing digital, que está en expansión constante para mejorar la rentabilidad de cualquier empresa o negocio, aumentado el tráfico a una web con usuarios “de calidad” y acompañando a los clientes durante todo el ciclo de compra, así que ¿que esperas para contratar a especialistas que se encarguen de este tema mientras tu te ocupas de otras cosas importantes de tu empresa?