
Tendencias en social media 2017: Usos y beneficios
abril 29, 2017
Comunidad interna, beneficia las redes sociales de tu marca
junio 27, 2017Trolls…
Quizás ya te hayas topado con este tipo de personajes en tus redes sociales, incluso visitando otros perfiles empresariales; y tienes que saber que esta figura busca generar de manera intencional malestar en tus redes sociales solo por diversión, desestabilizando la comunicación que sostienes con los usuarios de tus comunidades de Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, blogs, entre otras plataformas web, por ello, es importante que aprendas cómo evitar que afecten las redes sociales de tu empresa.
Uno de los temores comunes que pueden sentir las marcas a la hora de darse de alta en una red social, es el encontrar respuestas negativas por parte de su público, inconformidades naturales que necesitan una retroalimentación oportuna, educada, amigable y que brinde soluciones. Estos son los momentos en los que esa marca podrá crecer más si sabe tomar los comentarios a su favor, para mejorar sus productos o servicios.
Sin embargo, a lo que debe tenerle mayor cuidado es a la participación de trolls, usuarios que se quejan porque sí y porque no, que esperan el mínimo error en la comunicación de tu marca para contarlo exageradamente en todas las rede sociales, aquellos que se burlarán sin motivo de tus publicaciones, incluso llegarán a usar frases agresivas para incomodar tu comunidad virtual.
Algunos trolls podrán ser muy astutos a la hora de difundir y generar comentarios aparentemente bien argumentados, y no se trata de que te compares con él, lo único que necesitas es tener muy clara la esencia de tu empresa, brindarle contenido de valor y que tu comunicación sea fiel a los principios y valores de marca.
Ahora, teniendo muy claro lo anterior es importante que consideres las siguientes recomendaciones:
Comparte normas en tu comunidad
En un espacio de interacción social tan amplio como lo es un canal de comunicación digital, necesitas desde un principio, dar a conocer las normas que ayudarán a generar una convivencia enriquecedora a todos los participantes, esto permitirá que los que quieren crecer contigo lo hagan, asimismo, defenderá a estos, de aquellos que solo buscan incomodar.
Identifica los trolls asertivamente y contáctalos
Investiga sobre los tipos de trolls existentes y asegúrate de señalar el indicado, si es necesario busca los consejos de un social media manager que te ayude a identificarlo de forma asertiva. Luego, si consideras que el tema en cuestión es delicado, habla con él en privado y analiza lo que pretende.
Reconoce tus errores
Nada puede valorar más una persona que sentir que le hablan con sinceridad, las comunidades virtuales permiten a las marcas humanizarse, acercarlas con su público para que éste pueda ver de cerca las virtudes y esos defectos que la hacen original e irremplazable para el usuario. Así que, si fue tu error, reconócelo, ofrece disculpas y enmiéndalo.
Sé sensato y diplomático
Todos los trolls son diferentes, por su personalidad, por su tono, por la forma en la que estén acostumbrados a perturbar comunidades, por ejemplo, con bromas pesadas, malas palabras, con frases agresivas e incoherencias. En cualquier caso, debes hablar siguiendo la voz de tu marca, su esencia, de forma respetuosa, buscando ser comprensivo ante dudas y siempre con una actitud de solución.
Ten en cuenta cada uno de estos consejos, bríndale a tu comunidad productos y servicios que realmente la beneficien, comunica fielmente la esencia de tu marca, escúchalos y busca mejorar lo que le brindas, esta es la mejor forma de evitar que trolls encuentren puntos débiles para desestabilizar tus canales de comunicación digital y si llegan a hacerlo, sus comentarios no tendrán mayor peso, porque tu comunidad se sentirá tan valorada por tu marca que hará caso omiso de opiniones controversiales y sin sentido.
Si eres nuevo en esto del marketing digital y el manejo de comunidades virtuales, no dudes en contactarte con una agencia que te guie en esos primeros pasos, y aprende en el transcurso cómo gestionar asertivamente las redes sociales de tu empresa y cómo evitar que los trolls afecten sus redes sociales.