
6 tácticas para conseguir el éxito en tus redes sociales
noviembre 14, 2016
Puntos clave para mejorar la seguridad en redes sociales
enero 12, 2017En muchas ocasiones hemos escuchado la palabra “Community Manager”, pero ¿en realidad conoces la importancia y lo que implica serlo?; para dar respuesta, es necesario que primero tengas claro el significado de la palabra “Community Manager (CM)” y es la persona que se encarga en construir, publicar y administrar el contenido digital de una organización o empresa, creando así una comunidad online (Redes Sociales).
El Community Manager o Social Media Manager debe tener la capacidad de manejar cualquier situación o comentario; es decir, tener las palabras apropiadas a la hora de responder un mensaje, de esta manera se genera credibilidad, así las personas te siguen, permanecen y se convierten en tus clientes potenciales. Para lograr los objetivos propuestos, es
necesario que un CM cumpla con algunas características.
¿Cuáles son las características de un buen community manager?
- Tener buena redacción y ortografía:
Para que tus clientes crean en tus respuestas y en tu marca, es importante que no tengas errores de ortografía, al mismo tiempo ofrecer un mensaje claro y entendible. - Claridad en lo que comunicas:
Recuerda que eres la parte visible en las redes sociales, por tal razón, es necesario que todo lo que comuniques tengan claridad. Ten presente cuál es tu público objetivo, de esa manera tendrás claro de qué manera debes comunicar.
[bctt tweet=»Todo lo que haga para añadir valor es Marketing – Seth Godin #SocialMedia» username=»alien_creativo»] - Utiliza tu imaginación:
A las personas les gustan las cosas nuevas y que llamen su atención. Por eso experimenta, crea e imagina, así tus contenidos tendrán un punto diferenciador. No le tengas miedo a lo nuevo, atrévete a crear. - Ponte en los zapatos del cliente
En este punto tienes que ponerte en los zapatos del otro y pensar como si fueras el cliente, sobre todo cuando están inconformes con el producto o servicio. Debes ser precavido a la hora de responder el mensaje, utilizar palabras adecuadas y hacer todo lo posible en dar una respuesta rápida, esto puede ayudar a minimizar el enojo. - Ponte un orden:
Teniendo en cuenta que un Community Manager maneja gran cantidad de información, además de las distintas redes sociales que administra, se recomienda crear cronogramas o calendario editorial, donde se haga una planificación de contenidos y horarios de publicación. - Analiza los resultados:
El trabajo no termina cuando haces una publicación, es necesario hacer un seguimiento de resultados, de esta manera podrás notar qué estas haciendo bien y qué estás mal para así mejorarlo.
Sumérgete en el mundo de la tecnología, crea una comunidad online, innova, infórmate y actualízate, consigue seguidores y conviértete en el mejor Community Manager.