
Los 3 juegos mas descargados en lo que va del 2015
marzo 25, 2015
Tips para aprender a detectar nuevas oportunidades de negocio
abril 21, 2015Sabemos que ser emprendedor no es algo fácil, pues es un camino de constantes obstáculos que se hace mucho más difícil de andar cuando apenas se están dando los primeros pasos y aunque no existe un mapa que indique el camino exacto para el éxito de los proyectos de emprendimiento, hoy queremos que conozcas los 10 errores que más han cometido los nuevos emprendedores, para que evites cometerlos en tu recorrido.
[bctt tweet=»La planificación es a la estrategia, lo que la partitura es a la música.»]
Éstos son los errores más graves que se han cometido:
- No tener el “Plan empresa”: es un error creer que tener todo en la cabeza es una opción, debes escribirlo lo más claro y completo posible, pues es muy complicado trabajar sin tener claro cómo quieres hacer las cosas y hasta dónde esperas llegar.
- Querer crecer de la noche a la mañana: los tiempos son necesarios en tu actividad de negocio, no trates de correr, tu empresa necesita tiempo para fortalecerse de aprendizajes.
- Querer hacerlo todo tu mismo: no apliques en tu negocio la frase que dice “si quieres que tu trabajo sea perfecto, hazlo tu mismo” pues para ser un buen emprendedor es necesario reconocer la importancia del trabajo en equipo y de delegar funciones.
- No trabajar la Marca Personal: ten presente siempre tu Marca Personal (profesional) como emprendedor y la de tus colaboradores, nunca sabes qué negocio importante logres a través de ella, así que no la subestimes.
- Buscar colaboradores sólo por precio: la calidad en tu recurso humano es lo más importante al momento de darle a tus clientes lo que les prometes, recuerda que “lo barato sale caro” y te puede llevar al fracaso seguro.
- No medir los Resultados: emprender también tiene su lado “bonito” y es bueno disfrutarlo pero sin teniendo en cuenta siempre los resultados de todas las acciones que realices.
- Ignorar a Google: hoy en día si tu empresa no aparece en Google, no existe. Así que procura generar posicionamiento dentro de ésta importante plataforma.
- Intolerancia a los cambios: como emprendedor siempre estarás expuesto a cambios, sea por temas de legislación, por cambios en los hábitos de consumo o por novedades dentro de las competencias, por esta razón, se tiene que desarrollar la habilidad de adaptación a los mismos.
- Miedo a Internet: en la actualidad es casi imperdonable que una empresa no tenga presencia en internet, pues es ahora la mejor herramienta para llegar a los clientes potenciales.
- Enfocarse en el producto/servicio en lugar del cliente: debes tener claro que el cliente es lo más importante siempre, que no debes intentar “convencer” a dicho cliente, sino venderle el producto que él quiere.