
Los 10 errores más cometidos por los nuevos emprendedores
abril 18, 2015
Consejos para evitar el fracaso empresarial
abril 27, 2015Para ser un emprendedor exitoso es fundamental que sepas identificar las nuevas oportunidades de negocio que el mercado te ofrece a diario, sea para un nuevo proyecto o para fortalecer el que tengas actualmente.
No se trata de tomar todas las oportunidades al tiempo hasta perder el control, el objetivo es que aprendas a reconocer dónde, cuándo, cómo y de qué forma puedes aprovecharlas en una determinada circunstancia o situación.
[bctt tweet=»No se trata de tomar todas las oportunidades, sino de reconocer las ideales para tu empresa»]
Ahora, ¿cómo logras identificar estas oportunidades? Aunque no lo creas, las oportunidades están más cerca de ti de lo que te imaginas, en ocasiones quizás no las ves, pero en la mayoría de los casos las ves pero no sabes como aprovecharlas. He ahí la primera dificultad de los emprendedores.
Pero no te asustes, a continuación te daremos unos tips que te servirán como estrategias puntuales al momento de superar esa primera dificultad y a saber cómo usar el sentido de la oportunidad.
- Detecta los clientes insatisfechos: un buen emprendedor debe saber detectar los clientes que no están a gusto con determinado producto o servicio, con el fin de generar estrategias que puedan cubrir ese grado de insatisfacción.
- Busca fallos del mercado: en ocasiones el problema se origina en el mercado y no en las expectativas del cliente. En este caso, el emprendedor debe detectar los fallos y corregirlos lo más pronto posible pues esto dará un elemento distintivo a la marca.
- Observa otros mercados: para conocer otros mercados lo mejor es viajar, pero si ahora no puedes hacerlo no te preocupes, observa y analiza tu entorno más cercano, de allí siempre podrás identificar productos nuevos y estrategias de venta que podrán ser adaptables a tu contexto propio.
- Adáptate a nuevas tecnologías: con la presencia cada vez más activa de los medios digitales en el mercado, es casi indispensable que tu empresa cree su propio espacio en dichos medios para que puedas optimizar tus procesos y estrategias de venta. Sitio web, redes sociales y aplicaciones propias (App) son algunas de las mucha herramientas que existen y que puedes usar para darle más presencia y posicionamiento a tu marca.
- Presencia de nuevos públicos: en una sociedad que cambia constantemente de visiones, gustos y modas, siempre van a aparecer nuevos prototipos de consumidores de los que es ideal saber por lo menos su edad aproximada, perfil, características, necesidades, hábitos de consumo y capacidad adquisitiva. Todo lo anterior, con el fin de que puedas crear nuevos productos y servicios atractivos a dicho público.
- No olvides a tus clientes habituales: no dejes nunca de preocuparte por tus clientes frecuentes, debes reforzar siempre ese vínculo a través de la confianza y procurar mantener un contacto directo y constante con ellos que te permita saber su grado de satisfacción y las nuevas necesidades que les surjan de tus productos o servicios,
¡Agudiza tus sentidos y ponte alerta!